¿Quieres ser Youtuber y no estás seguro cuál cámara escoger? No te preocupes, porque somos la web especializada en Cámaras para Youtubers y te ayudaremos a escoger las mejor cámara para que puedas iniciar con tu canal con el pie derecho.
Mejores Cámaras para Youtubers – Comparativa
¿Qué camaras usan los youtubers? Veamos una guía de compra para saber cómo escoger nuestra cámara youtuber.
Comprar Cámara para Youtuber
Es momento de dar uno de los pasos más importantes al momento de iniciar tu carrera como youtuber: escoger la cámara adecuada para tu canal.
Te presentamos un catálogo completo para que puedas elegir la mejor camara para hacer videos en youtube.
Es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos cuando compras una cámara de youtuber.
- Antes de comprar una cámara, primero debes tener claro qué tipo de vídeos vas a grabar, porque no es lo mismo grabar videos estáticos contigo al frente que grabar escenas con la cámara en movimiento.
- Lo más importante no es la cámara o los componentes que uses; lo más importante es el contenido del canal y la información que transmites a tus subs.
Cámaras Reflex
La Reflex es la camara de los youtubers viajeros y que buscan capturas de video y fotografías de muy alta calidad.
Cámaras Mirrorless
Dentro de las cámaras que usan los youtubers, las Mirrorless son las que ofrecen la mejor relación calidad precio.
Cámaras Compactas
Las cámaras compactas son las mejores cámaras para bloggers, porque su precio es bajo y ofrece buenas prestaciones.
Canon PowerShot SX430 IS – Excelente Cámara Compacta para este 2020
Ver Más
Nikon COOLPIX B500 – ¿La mejor Cámara Compacta del 2020?
Ver Más
Sony DSC-H300 ¿Sigue siendo una opción de comprar para este 2020
Ver Más
Cámaras Deportivas
GoPro HERO7 Black – La Mejor Cámara deportiva del 2020
Ver más
Victure AC800 – La Cámara deportiva con Mejor relación Calidad Precio del 2020
Ver más
APEMAN A80 – La Cámara deportiva más barata del 2020
Ver más
Cámaras de video para Youtubers
Productos relacionados con Cámaras
También te pueden interesar otros productos como:
Información sobre Cámaras Digitales para Youtubers
7 Tipos de Cámaras para Youtubers – Actualizado 2020
Ver Más
¿Qué formato (sensor) debe tener mi cámara de Youtuber?
Ver Más
Lentes para Cámaras de YouTubers | Guía de Compra 2020
Ver Más
Camaras de Youtubers Baratas
Veamos un catálogo completo de cámaras baratas para youtubers.
Cámaras Recomendadas
En CamaraParaYoutubers.com recomendamos las cámaras Mirrorless debido a que representan la nueva generación de cámaras semiprofesionales con ventajas respecto a las reflex. A continuación, te mostramos cámaras de youtubers baratas recomendadas para este año:
Sony Alpha A6300
La Sony Alfa A6300 es una Mirrorless modelo del Año 2016 que se puede encontrar en Amazon en oferta por menos de 1000 euros. Cuenta con las siguientes características destacadas:
- Sensor APS-C (24.2 Mp) 👍
- Grabacion en 4k 👍
- Estabilizador de imágen 👍
- Rango de distancia focal incorporada: 16 mm hasta 50 mm. 👍
- Rango de apertura de diafragma: 3.5 hasta 5.6. 👍
- Entrada de audio externa. 👍
- No posee pantalla abatible ❌
En Amazon la puedes encontrarla en venta por muy bajo precio.
- El AF más rápido del mundo (0,05 s), con el mayor número de puntos de AF con detección de fases (425)
- Nuevo sensor de imagen CMOS Exmor de 24,2 megapíxeles
Olympus OM-D E-M10 Mark III
La Olympus OM-D E-M10 Mark III es una Evil Mirrorless es un modelo del Año 2017 que se puede encontrar en Amazon en oferta por menos de 800 euros. Cuenta con las siguientes características destacadas:
- Sensor Micro 4/3 (16.1 Mp) 👍
- Grabacion en 4k 👍
- Estabilizador de imágen 👍
- Rango de distancia focal incorporada: 14 mm hasta 42 mm. 👍
- Rango de apertura de diafragma: 3.5 hasta 5.6. 👍
- No posee entrada de audio externa. ❌
- Pantalla abatible 👍
En Amazon la puedes encontrarla en venta a buen precio.
- Estabilización de imagen de cinco ejes integrada con desplazamiento del sensor para obtener vídeos y fotos nítidas y claras sin vibración
- Óptima movilidad gracias a su peso ligero y su diseño compacto, así como a una amplia gama de objetivos de alta calidad
Canon EOS M50
La Olympus OM-D E-M10 Mark III es una Evil Mirrorless es un modelo del Año 2017 que se puede encontrar en Amazon en oferta por menos de 800 euros. Cuenta con las siguientes características destacadas:
- Sensor APS-C (24.1 Mp) 👍
- Grabacion en 4k 👍
- Estabilizador de imágen 👍
- Rango de distancia focal incorporada: 15 mm hasta 45 mm. 👍
- Rango de apertura de diafragma: 3.5 hasta 6.3. 👍
- Entrada de audio externa (Sin control manual de nivel). ❌
- Pantalla abatible 👍
En Amazon, la puedes encontrar en venta por el mejor precio.
- innovadoras tecnologías para obtener resultados excepcionales
- Compacto, delgado y con funcionamiento intuitivo
Te puede Interesar
Características Técnicas de las cámaras para Youtube
No es necesario que te gastes una pasta para empezar a hacer vídeos de calidad. Recuerda que lo más importante es la información que brindas y luego está el aspecto técnico del vídeo. Sin embargo, es necesario que tu cámara, aunque sea barata, te brinde suficiente control manual para lograr el enfoque, iluminación y nitidez adecuados.
Sensor
El sensor captura la luz del entorno que queremos grabar y su tamaño influye enormemente en la calidad del vídeo, el tamaño del encuadre y en la profundidad de campo.
Mientras más grande sea el sensor mayor será el tamaño general de la cámara, por lo que si quieres una cámara más pequeña deberás sacrificar tamaño de sensor y viceversa.
Por otro lado, tener un mejor sensor nos permite tener mayor control sobre el enfoque con mayor diferenciación entre cada plano.
Las cámaras profesionales poseen sensor grande de cuadro completo (full frame) de 24x36mm, lo que hace que su tamaño y peso sean mayores, y sean más caras, pero suelen brindar un cuadro más amplio y mejor calidad de enfoque.
Las cámaras con sensor mediano (formato 4/3 y menores) son más pequeñas y livianas, suelen ser más económicas y, aunque el encuadre sea menor y la profundidad de campo no sea la mejor, brindan una calidad aceptable para la grabación de tus videos.
“Para iniciar no es necesario tener una cámara con sensor full frame; con una cámara de sensor más pequeño se pueden hacer vídeos de excelente calidad. El sensor grande es necesario cuando tenemos un vídeo blog enfocado a fotografía o vídeos profesionales.”
Resolución de buena calidad
Para hacer vídeos de Youtube no es necesario tener una cámara con resolución 4k; solo necesitas una cámara que se vea bien y de calidad aceptable.
Lo más recomendable es que sea Full HD (1080p) para empezar, ya que brinda la nitidez necesaria para Youtube, sin importar el tipo de video que hagas.
La ventaja de grabar en 4k es que luego puedes convertir a full HD y el resultado será mejor que grabar directamente en full HD, así que cuando tu vlog tenga más tiempo y quieras mejorar un poco más la calidad de los vídeos, cambiate a 4k.
Si te lo puedes costear desde el primer momento, compra una cámara 4k.
Fotogramas por segundo (fps)
La velocidad de la grabación se asocia con los fotogramas por segundo (frames per seconds, en inglés) representa la cantidad de imágenes que toma la cámara para reproducir un segundo del video. Cada fotograma es una imagen o pieza del video grabado.
“Mientras mayor sea el valor fps que permite grabar la cámara (es decir, mayor sea la velocidad de grabación), mayor control sobre el efecto visual y más realista, y natural, será nuestro video.”
Nuestra cámara debe permitir alcanzar velocidades de grabación de al menos 24 fps (que es el estándar del cine). Lo más recomendado es que podamos tener velocidades de 50/60 fps.
Esto no debería ser un problema hoy en día porque incluso teléfonos móviles como el Iphone ya te permiten grabar 30 fps en 4k.
Control manual de enfoque
Un objeto enfocado se verá nítido en la cámara (y por ende en la grabación) mientras que un objeto desenfocado se verá borroso.
Con el enfoque manual puedo indicar a la cámara que me enfoque todos los objetos que estén a cierta distancia (objetos a 50 cm, 1 metro, 2 metros, etc). Todos los objetos en la posición de enfoque se verán nítidos y los objetos fuera de esa distancia (incluyendo los que están más cerca o más lejos de la cámara) se verán borrosos.
Esto se hace con una selección manual de punto de enfoque y es algo que recomendamos que tenga tu cámara.
El enfoque automático funciona muy bien en cámaras de video profesionales sobre todo en videos de Youtube estáticos dónde te paras frente a la cámara y en algunos casos con vídeos caminando.
“Sin embargo, las cámaras de video profesionales son costosas, así que lo mejor es que compres una cámara económica que te permita control manual del enfoque.”
El problema del enfoque automático de las cámaras menos costosas es que son más sensibles a los cambios en el entorno y profundidad de campo, como la luz o a tu propio movimiento, causando que el enfoque esté cambiando constantemente, lo que resulte en un video para nada agradable.
“Con el control manual solo debes ajustar el enfoque en una ubicación fija y listo; no tendrás cambios indeseados de enfoque.”
Una función que puede ayudar bastante es el Focus peaking que te permite resaltar aún más las zonas enfocadas.
Ten en cuenta que si es un video en movimiento la cosa es distinta (como viajes, por ejemplo) donde es necesario que la cámara tenga un excelente sistema de autoenfoque y estabilizador de imagen.
Control manual de diafragma
Recuerda que el diafragma está dentro del objetivo y su función es abrirse poco o mucho para dejar pasar mayor o menor cantidad de luz hacia el lente.
Asegúrate de que tu nueva cámara te permita cambiar y fijar manualmente el diafragma, ya que al combinar el nivel de apertura del diafragma con la velocidad del obturador y la respuesta ISO podemos controlar el enfoque y la iluminación de nuestro vídeo.
Control de Velocidad del obturador
Con la velocidad del obturador puedes controlar el tiempo que estará expuesto el sensor a la luz. Si usas un valor muy alto de velocidad puedes hacer que entre muy poca luz, pero te permite tener movimientos entrecortados en los videos. Si usas bajas velocidades, permites que la luz dure más tiempo pasando.
Para videos de Youtube es más que suficiente usar velocidad de obturación 1/30, 1/50, 1/60.
Sin importar si usa formato PAL o NTSC, lo importante es que la cámara te permita ajustar la velocidad de obturación que desees en función de los fotogramas por segundos (fps) de tu grabación. Normalmente es suficiente con un ajuste de velocidad de 2xfps (regla de 180 grados).
Control manual de ISO
El ISO controla la sensibilidad del sensor a la luz. Mientras más alto el valor de respuesta ISO, más sensible es el sensor a la luz del entorno.
Muchas veces puedes necesitar un entorno muy claro y te puedes sentir tentado a subir el ISO para lograrlo, pero debes tener en cuenta que cuando subes el ISO, la cámara realmente no muestra todos los pixeles que están oscuros, sino que los crea simulando esos pixeles oscuros en función de cómo se ve el resto de los pixeles y el entorno.
Bajo estas condiciones, al subir mucho el ISO, existirán muchos pixeles falsos creando el efecto ruido (vídeos con granitos).
“La cámara en definitiva debe permitirte controlar el ISO de forma manual” para que puedas dejar el ISO lo más bajo posible, o lo subas a conveniencia si estás grabando videos con poca iluminación. Siempre que puedas, deja el ISO en manual ya que lo combinarás con la velocidad de obturación y la apertura del diafragma para lograr controlar el enfoque y calidad de la imagen.
Control de fotómetro (Zebra)
Esta es una función que te permite calcular el nivel de iluminación general del plano de grabación.
Es una característica interesante porque la cámara te indica si el plano está bien iluminado en función del promedio de la iluminación de la imagen completa de dicho plano.
Como es una media dependerá del nivel de iluminación que se encuentren en la imagen y de sus colores.
En general, para planos con colores balanceados se puede usar un ajuste de cero, aunque un valor de +0.3, puede compensar imágenes con fondos muy blancos.
Para poder controlar esto y determinar si tengo zonas con mucha luz (zonas quemadas), “muchas cámaras cuentan con esta función llamada Zebra que nos permite determinar las partes quemadas (con demasiada luz) de nuestro plano.”
Sería interesante que tu cámara cuente con esta funcionalidad.
Balance de Blancos
Con el balance de blancos puedes informar a la cámara cual es el blanco puro, de manera que pueda interpretar de forma más fidedigna los colores de tu video, con lo cual evitarás videos muy amarillos o muy verdes y así ahorrarte varias horas de edición post producción.
Ten en cuenta de usar una carta de grises que tiene el blanco puro real. Si no lo quieres, puedes usar cualquier cartulina blanca.
Estabilizador de imagen
La estabilización de imagen es de vital importancia, sobre todo cuando grabamos videos en movimiento, por ejemplo, cuando andamos en auto o en bici.
“Es una característica básica que incluso ofrecen teléfonos como el Iphone, por lo que considero esencial que cualquier cámara que adquieras lo posea.”
Sony posee su sistema Optical SteadyShot que nació como hardware integrado en las videocámaras pero que ahora se integra en sus cámaras Reflex, Mirrorless y compacta.
Canon ha desarrollado sus sistema de estabilización dinámico inteligente (IS) y Nikon posee el sistema de reducción de vibración (VR).
El resto de los fabricantes también implementan sus sistemas de estabilización de forma óptica, electrónica o con combinaciones de ambos.
Procesador de imagen
Una vez que la imagen ha sido capturada por el sensor, el procesador de imagen se encarga de digitalizar dicha captura y realizar mejoras de coloreado, eliminación aliasing cromático y disminución de ruido, usando algoritmos incluidos en el chip procesador integrado.
Este procesador es una parte fundamental de las cámaras actuales y influye enormemente en la nitidez final de la foto o video.
A continuación listamos las series de procesadores usados por los distintos fabricantes de cámaras:
- Canon -> DIGIC
- Nikon -> EXPEED
- Sony -> BIONZ
- Leica -> MAESTRO
- Fujifilm -> EXR
- Pentax -> PRIME
- Olympus -> TruePic
- Panasonic -> Venus Engine
- Sigma -> True
- Casio -> EXILIM
Pantalla abatible/rebatible o conexión con Smartphone/Tablet
Es recomendable que la cámara posea una pantalla abatible (modo selfie) que te permita ver como va quedando el video mientras te grabas.
Si no puedes costear una cámara con esa pantalla, puedes buscar una que cuente con aplicación para conexión con teléfono móvil o Tableta de manera que puedas visualizar la grabación en tiempo real desde la pantalla del teléfono/tablet.
“Para videos en movimiento lo más cómodo es contar con la pantalla abatible para que puedas asegurarte que todo sale correctamente en la grabación.”
Cómo recomendación, preferiblemente que la pantalla abra hacia arriba o hacia abajo en vez de al costado, ya que es menos notable cuando te fijas cómo va el video.
Mando a distancia
Si quieres mando remoto de la cámara, porque no tienes alguien que te de una mano, puedes optar por controlar las funciones de la cámara usando cualquier aplicación tipo “Smart Remote”, que se instala en tu teléfono inteligente y desde el cual también puedes ver el plano de la grabación.
Otra opción es usar un disparador externo a distancia, los cuales, hoy en día, suelen ser inalámbricos y los puedes conectar a la cámara por Bluetooth o NFC.
Conectividad Wifi, Bluetooth y NFC
Si tu cámara tiene Wifi, Bluetooth o conectividad NFC, la podrás conectar a tu móvil a un disparador inalámbrico externo para tener control remoto, lo que es una gran ventaja si nuestra cámara no tiene pantalla abatible o si queremos hacer cambios manuales desde lejos.
Sistema Dual pixel
Es una funcionalidad de Canon que te permite mantener el foco en objetos en movimiento de manera que el resto de los elementos en el vídeo no te hagan perder el enfoque. “Es una funcionalidad que mejora enormemente el enfoque automático y que se encuentra en las cámaras reflex.”
Es una funcionalidad opcional que parece interesante si adquieres una Canon.
Formatos de archivos soportados
Lo mejor es que la cámara te guarde los videos en formato .mp4, o cualquier otro formato de vídeo estándar, sin importar si es HD, Full HD o 4k, de manera que luego puedas editar el vídeo en cualquier programa como Adobe Premiere, para luego subirlo a Youtube.
Conexión de micrófono externo
Es momento de pasar al sonido del video.
“La cámara, definitivamente, debe tener capacidad de conexión de micrófono externo,” a menos que quieras usar el sistema dual donde grabas el video por un lado y luego le incorporas el audio por separado.
Para el sistema dual tendrías que adquirir una grabadora de audio adicional o, como último recurso, grabar el audio con el smartphone, pero siempre usando un micrófono externo.
No es recomendable usar el audífono que trae la cámara incorporado sin un micro externo, ya que la calidad del sonido será pobre.
Casi todas las cámaras réflex ofrecen conexión a micrófono externo, mientras que las compactas no lo ofrecen.
GPS
Es una función opcional y sobre todo útil para vloggers que graban escenas en montañas o expediciones.
Resistencia a condiciones extremas
OK, no exageremos, lo importante es saber si necesitamos que nuestra cámara sea resistente a polvo, entrada de agua (waterproof) e incluso si queremos sumergirnos con ella. Son características útiles para vídeo blogs de aventuras o viajes, por ejemplo.
Tiempo de grabación de video y capacidad de almacenamiento
En Camaraparayoutubers.com recomendamos iniciar con cámaras fotográficas que tienen la capacidad de grabar videos de alta calidad.
Sin embargo, una de sus limitaciones es el tiempo de grabación que ofrecen, ya que algunas permiten grabar pocos minutos y algunas permiten hasta 30 minutos de vídeo.
“30 minutos es más que suficiente para la mayoría de las necesidades. Sin embargo, si necesitas grabar videos más largos, lo más recomendable es escoger una videocámara que permite mayor tiempo de grabación de video, aunque el precio es más elevado.”
El tiempo de grabación también depende de la capacidad de almacenamiento. Para iniciar tu videoblog lo mínimo recomendado en 16Gb de memoria. Algunas cámaras más avanzadas te permiten mayor capacidad de almacenamiento y doble tarjeta de memoria.
Ni hablar de los smartphones que ya te guardan 128 Gb o 256 Gb.
El tamaño de la cámara y duración de la batería
El tamaño importa, sobre todo en videos todo terreno. Imagina que grabas en una montaña o viajas por muchas horas y quieres grabar, es importante tener una cámara de tamaño adecuado para poder guardarla en cualquier lugar.
Demás está decir que la batería debería ser lo más.duradera posible para no nos deje a mitad de camino.
Las cámaras compactas cumplen este requerimiento a la medida, pero también existen modelos mirrorless que son útiles para viajeros.
Pantalla táctil
Es una característica opcional pero útil, ya que puedes cambiar las zonas de enfoque con tus dedos directamente en la pantalla.
Todas las cámaras que soportan dual pixel, también tienen pantalla táctil.
Cámara de Youtubers – Precio
Accesorios para youtubers
Mejores marcas de cámaras digitales
En el mundo de las cámaras digitales reinan unas pocas empresas, entre las cuales se encuentran las siguientes:
CANON NIKON SONY
Complementos de cámaras para hacer vídeos
Los complementos casi obligatorios para grabar tus videos son los siguientes:
Lente Objetivo
Existen cámaras con lentes fijos y cámaras con lentes intercambiables. Dentro de los intercambiables existen 5 tipos de lentes:
- Lente Ojo de pez
- Gran angular
- Fijo o normal
- Teleobjetivo
- Macro
“Para comenzar en Youtube no es necesario tener una cámara de objetivos intercambiables; que puedes iniciar con una compacta e incluso con tu celular.”
Tutorial sobre Objetivos de Cámaras
Una vez que tu canal vaya creciendo y, dependiendo del tipo de canal, ya puede ser interesante tener una cámara de lentes intercambiables Reflex o Mirrorless, para poder usar otros tipos de lentes como los gran angular o teleobjetivo con los cuales podrás dar mejor contenido a tus usuarios.
Trípodes
La mayoría de las veces no tenemos a una persona que nos sostenga la cámara al momento de grabar, por lo que debemos recurrir a nuestro mejor ayudante: el trípode.
El primer paso es saber el tipo de videos que vas a grabar porque esto determinará el tamaño y tipo de trípode.
Si solo vas a estar sentado frente a la cámara no es necesario un trípode grande, pero si haces tutoriales en una pizarra, puedes optar por trípodes extensibles que te permiten alcanzar alturas de hasta 1.8 metros.
Existen trípodes fijos que hacen los giros en pasos saltos y existen trípodes fluidos (Fluid Drag System) que brindan un corrimiento fluido del vídeo y son ideales para planos en movimiento.
Para tus vídeos de Youtube es más que suficiente con un trípode fijo si vas a estar frente a la cámara hablando o no realizarás películas de acción donde requieres grabación de movimientos sin saltos.
Soporte estabilizador
El sistema de estabilización es muy útil en situaciones donde se requiere anular la profundidad de campo con seguimiento de personas, o para tomas de entrevistas.
Existen diferentes tipos de soportes tales como los siguientes:
- Estabilizadores de hombro.
- Gimbal electrónico para cámaras DSLR.
- Sistema Flycam.
- Estabilizador C-FlowCam.
- Estabilizador dgi Osmo.
- Drones con gimbal.
- Los mismos trípodes.
Micrófonos
El tipo de micrófono depende del tipo de audio que queremos conseguir. En principio, para iniciar en Youtube, un micrófono de solapa unidireccional es suficiente ya que te lo cuelgas en la camisa cerca de tu boca y el audio se escucha perfectamente.
Si quieres algo más profesional puedes optar por micrófonos tipo estudio o profesionales con lo cual obtendrás un audio más profesional, pero ten en cuenta el dinero adicional a gastar.
Filtro Antivientos
El filtro antivientos o gato muerto, tiene como función romper el viento que llega al micrófono para evitar el sonido desagradable del viento golpeando contra el micro.
Son ideales para hacer videos en la calle donde existe mucho ruido y queremos filtrar para escuchar algo o a alguien en específico.
Carta de grises
Es importante tener control de la temperatura de color con el balance de blancos de manera que la imagen no salga alterada. Una pieza ideal para hacer la modificación y corrección del balance es la carta gris.
Tenemos más Productos en nuestro Catálogo
Contenido